Convocatoria 2da edición programa de formación “Mujeres líderes en salud digital”

Fecha:

Comparte esta nota:

Fortalecer las competencias de mujeres profesionales de Latinoamérica y el Caribe trabajando tanto en el sector salud como en el sector de las tecnologías digitales aplicadas a la salud, brindándoles formación para potenciar sus capacidades en tres áreas: 1. Liderazgo 2. Transformación Digital 3. Salud Digital. Duración del programa: 80 horas durante 12 semanas. El programa se desarrollará en modalidad virtual con una duración de 12 semanas, y está conformado por 3 módulos cada uno de 4 semanas de duración, al final de cada módulo se realizará una evaluación igualmente que un pre test y post test.

Requisitos de Postulación

RECAINSA con el apoyo de la Fundación Patrick J. McGovern, estará otorgando becas parciales a mujeres originarias y residentes permanentes de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, siendo los requisitos, adicionalmente a los mencionados, los siguientes: Copia digital del documento de identidad vigente. Completar el formulario de postulación, adjuntando la siguiente documentación:

  • Carta de motivación en donde demuestre su interés en formar parte del programa.
  • Hoja de vida incluyendo historial académico, historial laboral, referencias laborales y personales.
  • Copia digitalizada del último título de grado por ambos lados.

Plazo

La fecha límite para postulación es el 31 de julio del 2022 a las 11:59 p.m. hora de Centroamérica. Una vez seleccionada y notificada la postulante, deberá cancelar el valor de matrícula total o parcial correspondiente a más tardar el 19 de agosto de 2022 a través de los medios de pago que le serán facilitados. El costo del programa es de US$500 (Quinientos dólares de los Estados Unidos de América). Fuente: RECAINSA.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...