Platica de Telesalud en la UVM

Fecha:

Comparte esta nota:

Milkys1El pasado sábado 23 de agosto el equipo de “Sinerggia Tecnológica” presentó ponencia sobre  Telesalud y Telemedicina a alumnos de la Maestría en Gestión de Salud del posgrado de la Universidad del Valle de México, donde se abordaron temas como el alcance, beneficios, objetivos, equipos y los proyectos en marcha a nivel regional. El Lic. José Antonio Paredes C., Director de Sinerggia Tecnológica mencionó que en México se tiene una realidad innegable, pero también existen oportunidades, el país necesita echar mano de la tecnología, que en conjunto con el sector salud y ante la necesidad de proporcionar atención de especialidad a la población que radica en las localidades más alejadas del Estado, ante la carencia de suficientes plazas medicas de especialidad, ante la desigualdad social existente, ante la necesidad de mejorar las condiciones de salud y la urgencia de optimizar los recursos tanto humanos como financieros, mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones, surgen proyectos de Telesalud- Telemedicina. Expresó que la Telemedicina es definida como el suministro de servicios de atención en salud, en los que la distancia es un factor crítico, por profesionales que apelan a tecnologías de la información y de la comunicación, con el objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, dar tratamientos y prevenir enfermedades, así como para la formación permanente de profesionales de salud con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades. Por otro lado, el Ing. Miguel Antonio Acosta Montiel durante su intervención explico varios tipos de especialidades de la telesalud, como es la Telemastografía y la Telepatología, donde los proyectos implementados regionalmente tienen como objetivo primordial que “La Telemedicina propicie la prevención, la cual es mucho más beneficiosa que la curación y la rehabilitación, además de la detección temprana”, de igual forma que personas de bajos recursos y que viven en lugares alejados tengan cerca los servicios de salud gracias a que la Telemedicina pueden evitar traslados y gastos innecesarios, además de consultarse con especialistas que en algunos casos son escasos, como son los radiólogos y oncólogos. Las especialidades médicas que comúnmente utilizan telemedicina son: Dermatología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Psiquiatría, Medicina general, entre otras.  C. Brenda García de Sinerggia Tecnológica destacó la colaboración y participación de los alumnos de posgrado, su interés en el tema, donde la exposición tuvo una duración de 2 horas y media, la cual estuvo muy completa con alumnos 18 liderados por el Mtro. Emmanuel Peñuñuri de la UVM. Resumiendo la ponencia, se puede concluir que Telesalud es una alternativa que tendrá un crecimiento en los próximos años en México y en Sonora, sobre todo por la promulgación de la Reforma en Telecomunicaciones que permitirá la competencia y apertura en servicios de acceso a Internet, lo que hoy en día es una traba o impedimento por los altos costos del monopolio ya conocido por todos en estas aplicaciones que requieren de calidad y constancia en la transmisión. Así termino la presentación con la invitación a que sigan estos temas en www.telesalud.mx y en redes sociales: www.facebook.com/telesalud.mx y en Twitter: @TeleSaludMX.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...