La Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Colombia a través de su Centro de Atención Continuada y el Grupo de Investigación Muévete Caribe, te invitan a ser parte de un espacio de formación online absolutamente gratuito. Valeria Elizama Vergara, Kinesióloga y Coordinadora de Salud Digital de la Universidad San Sebastián en Chile, será la instructora invitada para las cuatro sesiones de este espacio certificado. La telerehabilitación en fisioterapia consiste en la prestación de servicios de rehabilitación a través de tecnologías de la información y comunicación (TICs), involucra una gran cantidad de prestaciones de salud como prevención, promoción, evaluación, diagnóstico, intervención y seguimiento.
Es llevada a cabo por profesionales del equipo de rehabilitación y dirigida a personas de toda edad, con diferentes condiciones de salud, que han visto afectada su funcionalidad y/o calidad de vida. De acuerdo a un estudio de la Universidad Simón Bolívar en 2015, personas con discapacidad, familias de personas con discapacidad y actores institucionales expresaron que entre las barreras más frecuentes para lograr un óptimo servicio de salud están el poco acceso a los servicios de rehabilitación por falta de dinero o dificultades en el transporte terrestre, la falta de continuidad de los programas de atención y la falta de centros de rehabilitación integral cercanos a sus viviendas.
La telerrehabilitación, surge como una oportunidad para mejorar y asegurar el acceso y oportunidad de atención en salud en personas con discapacidad, aprende sus bases conceptuales, metodología de implementación de servicios y modelo de atención a distancia en el ciclo de clases “Telerehabilitación en Fisioterapia”, regístrate ahora en: Fisioterapia Digital.
Sesión 1: Abril 5
Sesión 2: Abril 19
Sesión 3: Abril 26
Sesión 4: Mayo 3
Horario: 5:00 a 6:30 pm (Hora Colombia), 4:00 a 5:30 pm (Hora Ciudad de México), 7:00 a 8:30 pm (Hora Buenos Aires, Argentina).