¿Por qué tantos niños no pueden quedarse quietos en el aula?

Fecha:

Comparte esta nota:

NiñosTDAHLos Centros para el Control de Enfermedades nos indican que en los últimos años ha habido un aumento en el porcentaje de jóvenes con diagnóstico de Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido como TDAH: un 7.8 por ciento en 2003 a 9.5 por ciento en 2007 y al 11 por ciento en 2011 . Las razones del aumento son múltiples, e incluyen cambios en los criterios de diagnósticos, el tratamiento con medicamentos y una mayor conciencia de la condición. Angela Hanscom, terapeuta ocupacional pediátrica y fundadora de TimberNook, un programa de desarrollo basado en la naturaleza y diseñado para fomentar la creatividad y el juego independiente al aire libre en Nueva Inglaterra, sugiere otra razón más en niños que están siendo diagnosticados con TDAH, si no que realmente la tienen: la cantidad de tiempo que los niños se ven obligados a sentarse mientras están en la escuela.

Por Angela Hanscom

Un desconocido explica por teléfono y se queja de su hijo de 6 años de edad, el cual es incapaz de estarse quieto en el aula. La escuela quiere ponerlo a prueba para el TDAH (déficit de atención e hiperactividad). Esto le suena familiar, pienso para mí. Como terapeuta ocupacional pediátrica, me he dado cuenta de que este es un problema bastante común hoy en día.

La madre pasa a explicar cómo viene su hijo a casa todos los días con una cara sonriente de color amarillo. El resto de su clase va a casa con caras sonrientes verdes por buen comportamiento. Cada día este niño se le recuerda que su comportamiento es inaceptable, simplemente porque no puede permanecer sentado durante largos períodos de tiempo.

La madre comienza a llorar, dado que su hijo le está empezando a decir cosas como: «Me odio a mí mismo» y «No soy bueno en nada». El autoestima de este joven muchacho se está desplomando todo porque necesita moverse más a menudo.

Durante la última década, más y más niños están siendo codificadas por tener problemas de atención y, posiblemente, el TDAH. Un maestro de primaria local me dice que al menos ocho de sus veintidós estudiantes tienen dificultad para prestar atención en un buen día. Al mismo tiempo, se espera que los niños que se sienten durante períodos más largos de tiempo. De hecho, incluso los niños de kinder se les pide que sentarse durante treinta minutos en algunas escuelas.

El problema: los niños están constantemente en una posición vertical en estos días. Es raro encontrar niños rodando por las colinas, trepar a los árboles, y girando en círculos sólo por diversión. Columpios, los sube y bajas son una cosa del pasado. El recreo se ha acortado debido a la creciente demanda de educación, los niños rara vez juegan al aire libre debido a los temores de los padres, problemas de responsabilidad, y las agitadas agendas de la sociedad de hoy en día. Los niños no se mueven lo suficientemente, y está empezando a convertirse en un problema.

Recientemente observé un aula de quinto grado con el favor de un maestro. Yo tranquilamente fui y tomé asiento en la parte trasera del salón de clases. El maestro estaba leyendo un libro a los niños, fue hacia el final del día que nunca he visto nada igual. Los niños estaban inclinando hacia atrás sus sillas en ángulos extremos, otros se mecían sus cuerpos de ida y vuelta, unos pocos fueron masticando los extremos de sus lápices, y un niño estaba golpeando una botella de agua en la frente en un patrón rítmico.

Esto no fue un aula con necesidades especiales, pero es una clase típica en una escuela. Mi primer pensamiento fue que los niños podrían haber estado inquietos porque era el final del día y simplemente estaban cansados. A pesar de que esto puede haber sido parte del problema, no era ciertamente una razón subyacente.

Aprendimos rápidamente después de más pruebas, que la mayoría de los niños en el aula tenían pobre fuerza de la base y el equilibrio. De hecho, hemos probado algunas otras aulas y se encontró que, en comparación con los niños de la década de 1980, sólo uno de cada doce niños tenían la fuerza normal y el equilibrio. ¡Sólo uno! ¡Oh Dios mío, me dije a mí mismo. Estos niños necesitan moverse!.

Irónicamente, muchos niños están caminando por ahí con un sistema de bajo desarrollado vestibular (equilibrio-balance) debido a la restricción de movimientos. Con el fin de desarrollar un sistema de balance fuerte, los niños necesitan mover su cuerpo en todas las direcciones, por horas a la vez. Al igual que con el ejercicio, que necesitan para hacer esto más de una vez a la semana con el fin de cosechar los beneficios. Por lo tanto, tener la práctica de fútbol, ​​una vez o dos veces por semana probablemente no es bastante movimiento para que el niño desarrolle un sistema sensorial fuerte.

Los niños van a clase con cuerpos que están menos preparados para aprender que nunca. Con los sistemas sensoriales que no trabajan del todo bien, se les pide sentarse y poner atención. Los niños naturalmente comienzan a juguetear con el fin de obtener el movimiento que su cuerpo necesita tan desesperadamente y no está recibiendo lo suficiente de «convertir su cerebro en». ¿Qué sucede cuando los niños empiezan a agitarse? Les pedimos quedarse quietos y prestar atención; Por lo tanto, su cerebro se remonta a «dormir».

La inquietud es un verdadero problema. Es un fuerte indicador de que los niños no están recibiendo suficiente movimiento durante todo el día. Tenemos que arreglar el problema subyacente. El recreo tienen que ampliarse y los niños deberían estar jugando fuera tan pronto como llegan a casa de la escuela. ¡Veinte minutos de movimiento al día no es suficiente!. Ellos necesitan horas de juego al aire libre con el fin de establecer un sistema sensorial sano y para apoyar la atención de más alto nivel y el aprendizaje en el aula.

Para que los niños aprendan, tienen que ser capaces de prestar atención. Con el fin de prestar atención, tenemos que dejar que ellos se muevan. Fuente: Washingtonpost.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...