El Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018 tiene un enfoque integral, transversal y social; incluye seis sectores estratégicos: comunicaciones y transportes, energía, hidráulico, salud, desarrollo urbano y vivienda; y turismo. En conjunto, el Programa Nacional de Infraestructura prevé una inversión global de 7.7 millones de millones de pesos; es como si todos y cada uno de los mexicanos, aportáramos alrededor de 70 mil pesos, para construir las obras que necesita el país. El programa identifica con precisión las fuentes de financiamiento, públicas y privadas, para cada sector. Esto es fundamental para asegurar la realización de las obras y brindar mayor certeza a los agentes económicos y, sobre todo, y lo más importante, a la ciudadanía.
- Comunicaciones y Transportes: 223 proyectos / $1,320,109.1 mdp
- Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: 4 proyectos / $1,860,740.5 mdp
- Energía (CFE): 138 proyectos / $598,384.2 mdp
- Energía (PEMEX): 124 proyectos / $3,299,517.8 mdp
- Hidráulico: 84 proyectos / $417,756.0 mdp
- Salud: 87 proyectos / $72,799.9 mdp (incluye Telesalud)
- Turismo: 83 proyectos / $181,242.0 mdp.
Fuente: Presidencia.