
Según Modern Healthcare, funcionarios de la OTAN buscan crear una plataforma de telemedicina multinacional que puede ser lanzado para proporcionar atención médica en caso de desastres naturales o de origen humano cuando el acceso a atención médica inmediata no está disponible. El proyecto también tiene como objetivo aprovechar las herramientas de telemedicina para reducir la cantidad de recursos voluntarios que se despliegan en situaciones de emergencia. La visita de esta semana, que fue organizada por el Centro de Telemedicina de Avera Health’s en Sioux Falls, Dakota del Sur, integrado por representantes de la OTAN de varios países, incluyendo: Francia, Reino Unido, E.U. y Rumania. La plataforma de telemedicina de Avera Health’s ha sido elogiada por la prestación de servicios de salud a las zonas remotas en todo el Medio Oeste y el Oeste. Donald Kosiak, director médico de servicios de Telemedicina de Avera esta involucrado con el proyecto de la OTAN, dijo: «En este momento, cuando hay un desastre la mayoría de los países enviarán algún tipo de ayuda. Estados Unidos envía equipos, Rumanía envía equipos, lo que estamos tratando de decir es, al enviar esos equipos, podríamos incorporar la telemedicina en esos equipos? Esos equipos pueden entonces utilizar esa tecnología para llegar de nuevo a no sólo los expertos en su propio país, sino los expertos de todo el mundo». Los funcionarios planean probar la plataforma en Ucrania en septiembre. Una segunda prueba está prevista para 2016 y las autoridades esperan lanzar el sistema en 2017. Fuente: Modernhealthcare.