De acuerdo con la Dra. Tania Zertuche, directora académica del programa de especialidad de Medicina Interna y miembro del equipo de atención a pacientes COVID de TecSalud, explica: “La oximetría es una manera indirecta para poder medir la concentración o cuánto estamos teniendo de oxigenación en nuestra sangre, es decir, qué porcentaje de tu sangre transporta oxígeno”, menciona la especialista, agrega que esto se puede realizar en casa con un oxímetro, un dispositivo pequeño con una pinza incorporada para ajustarse en un dedo de la mano. Con este dispositivo puedes medir de manera rápida y sencilla tu nivel de oxigenación y determinar si necesitas buscar ayuda médica en caso de que sea menor al 92%, enfatiza.
Industrias médicas Mërcher traen el oxímetro de pulso de dedos Nonin® Modelo 3231, el cual es un dispositivo pequeño, ligero y portátil indicado para su uso en la medición y visualización de la saturación funcional de oxígeno de la hemoglobina arterial (%SpO2) y la frecuencia del pulso de los pacientes. Está destinado a la verificación puntual de pacientes adultos y pediátricos con dígitos entre 0.8 – 2.5 cm (0.3 – 1.0 pulgadas) de espesor. La innovación en el equipo es que cuenta con conexión USB hacia un equipo, con el objetivo de trasmitir los datos obtenidos y dar seguimiento a pacientes en consulta virtual o telemedicina. El equipo cuenta con registro sanitario y aval de la COFEPRIS en México, además cumplir con ISO 10993-1, RoHS y REACH. Fuente: Mercher.