OPS: Telesalud en Brasil un referente mundial

Fecha:

Comparte esta nota:

TelessaúdeEl programa Telesalud (Telessaúde) Brasil Redes, desarrollado por el Ministerio de Salud de Brasil, ha sido reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como referente mundial en tele-tecnología, ya que promueve y amplia el acceso a la salud, especialmente en poblaciones de zonas remotas. El sistema es un aliado importante del modelo nacional de atención básica, los ministros y gestores de Salud de otros países están estudiando los indicadores de funcionamiento y las metodologías de implementación y monitoreo de la herramienta. Telessaúde Brasil Redes posibilita la realización de tele-consultas y tele-diagnósticos, ofrece segundas opiniones de profesionales especializados y permite brindar tele-educación gracias a las TIC implantadas en las Unidades Básicas de Salud (UBS) y en algunas instituciones de referencia.

Actualmente hay 14 núcleos desarrollados y 33 en fase de implementación, localizados en instituciones formadoras (como hospitales universitarios)  y organismos de gestión. A su vez, estos núcleos se conectan con más de cinco mil puntos instalados en UBS de 2500 municipios. Según la OPS/OMS, en áreas como la región amazónica las soluciones tecnológicas ofrecidas por Telessaúde pueden evitar el traslado innecesario de los pacientes hacia los centros urbanos, lo que reduce costos tanto para los usuarios del Sistema Único de Salud (SUS) como para el propio sistema. La organización, también, destacó que el Ministerio de Salud brasileño ha realizado grandes inversiones en recursos humanos, financieros y organizacionales del SUS, cuya experiencia es clasificada como de complejidad única en el mundo. Fuente: Portalsaude, Healthreporter.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...