Programa de monitoreo en el hogar reduce hospitalizaciones y día cama

Fecha:

Comparte esta nota:

Programa de monitoreo en el Hogar
Programa de Monitoreo en el Hogar

El sistema de salud de Vidant Health, con sede en Carolina del Norte, esta conformada por una red de nueve hospitales y mas de 70 clínicas que atiende a unos 29 condados y 1.4 millones de personas, llevo a cabo un proyecto de nueves meses «Vigilancia basada en el hogar del paciente dado de alta», al final del cual reportó una reducción del 67 por ciento de las hospitalizaciones y una reducción del 68 por ciento en el día cama de hospital, de acuerdo con un estudio de caso preparado por Bonnie Britton, MSN, RN, ATAF, el Administrador del programa de telesalud de Vidant y el Centro de Servicios para la Vejez LeadingAge Technologies. El estudio prueba una vez más que los proveedores de salud están viendo un éxito en conectar a los pacientes recientemente dados de alta y a las personas con enfermedades crónicas, a los programas de atención a domicilio que hacen uso de los dispositivos de seguimiento y un enlace de comunicación para proveedores de atención médica. El proyecto fue diseñado para medir la comunicación con el paciente y el acceso a los cuidados después del alta, así como los reingresos y los días pasados ​​en el hospital como consecuencia (días cama).

De acuerdo con el estudio de caso, Vidant Health inscribió en el programa a 1,323 pacientes de enfermedades cardiovasculares y pulmonares, identificados a través del Expediente Clínico Electrónico del sistema de salud. Inicialmente se les realizó una encuesta, se les solicitó un concentimiento para participar, ellos y sus familiares recibieron la visita de un técnico en enfermería en telesalud (TNT), que llevó a cabo una evaluación de seguridad en el hogar, instaló la tecnología de vigilancia de la casa, entrenó al paciente, catalogo y comparo todos los medicamentos en la casa para asegurarse de que cumplieran con la lista de medicamentos de alta del hospital. Una vez activado, se pide al paciente que, a diario, tome sus datos biométricos, los cuales son encriptados y transferidos a un servidor basado en la nube y revisado cada día por una enfermera de telesalud. Si la enfermera detecta alguna razón para una intervención médica, ella contacta al médico del paciente a través del ECE. Los datos del paciente se recogieron durante los tres meses anteriores al proyecto y tres meses después de completado el proyecto. El sistema de salud informó una tasa de satisfacción de los pacientes de 56 por ciento, tomada en el punto medio del programa, así mismo, los administradores de los hospitales estimaron una reducción del 68 por ciento a los costos de hospitalización de los pacientes. Fuente: Mheatlhnews.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...