Telemedicina y diabetes tipo 1

Fecha:

Comparte esta nota:

Telemedicina y diabetes tipo 1

diabetes1En el marco del XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, celebrado en Sevilla, España en el mes de abril del 2013, se presentaron los resultados del estudio “Eficiencia de la Telemedicina Aplicada a la Optimización del Control Metabólico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1” coordinado por el Dr. Enric Esmatjes, investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Asociadas CIBERDEM. El objetivo del estudio era evaluar el impacto, en el costo y en la efectividad, de la telemedicina en personas con Diabetes tipo 1, en tratamiento con múltiples dosis de insulina y que no han logrado un adecuado control metabólico. Se estudiaron diversas variables como: costos para el paciente y para el equipo médico, control metabólico, conocimientos, calidad de vida y adherencia al tratamiento. Las conclusiones del estudio indican que la telemedicina aplicada a personas con Diabetes tipo 1 es una estrategia válida, que aporta resultados equiparables a la visita presencial en cuanto a la mejoría del control glucémico, la adquisición de conocimientos, calidad de vida y adherencia al tratamiento, con una significativa reducción del tiempo empleado fundamentalmente para el paciente pero también para el equipo médico. Se considera que la telemedicina es una herramienta valiosísima en la actualidad. La tecnología está presente durante las 24 horas del día y cada vez llega a más personas. El seguimiento del paciente con Diabetes tipo 1 es fundamental, se deben buscar herramientas que faciliten a estos pacientes este seguimiento y que le permitan al paciente sentirse apoyado por su equipo de salud para lograr el control metabólico adecuado y la tecnología puede ayudar a ello como lo demuestra el estudio del Dr. Esmatjes. Fuente: Mediconecta.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...