¿Qué es el Internet de las cosas – IoT?

Fecha:

Comparte esta nota:

El Internet de las cosas (IoT/Internet of Things) describe la red de objetos físicos «cosas», que están integrados con sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectar e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. Estos dispositivos van desde objetos domésticos ordinarios hasta herramientas industriales sofisticadas.

El monitoreo de activos de IoT proporciona múltiples beneficios a la industria de la salud. Los médicos, enfermeras y ordenanzas a menudo necesitan saber la ubicación exacta de los activos de asistencia al paciente, como las sillas de ruedas. Cuando las sillas de ruedas de un hospital están equipadas con sensores de IoT, se pueden rastrear desde la aplicación de monitoreo de activos de IoT para que cualquiera que busque una pueda encontrar rápidamente la silla de ruedas disponible más cercana. Muchos activos hospitalarios se pueden rastrear de esta manera para garantizar un uso adecuado, así como la contabilidad financiera de los activos fijos en cada departamento. Fuente: Oracle.

Una unidad de IoT puede considerarse como un dispositivo con un sensor que puede interactuar con el mundo físico y enviar información a Internet, en el cuidado de la salud, estos dispositivos pueden recopilar diferentes datos de pacientes y recibir aportes de profesionales de la salud. Todos estos dispositivos son capaces de comunicarse entre sí y, en algunos casos, tomar medidas importantes que proporcionarían ayuda oportuna o incluso salvarían una vida; los algoritmos impulsados por IA que se ejecutan en estos dispositivos IoT también podrían ayudar a tomar decisiones o sugerencias inteligibles basadas en datos existentes. Fuente: Intellectsoft.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...