¿Qué es la ciberseguridad?

Fecha:

Comparte esta nota:

La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial; Extorsionar a los usuarios o los usuarios o interrumpir la continuidad del negocio. Actualmente, la implementación de medidas de seguridad digital se debe a que hay más dispositivos conectados que personas, y los atacantes son cada vez más creativos. En una organización, las personas, los procesos y la tecnología deben complementarse para crear una defensa eficaz contra los ciberataques. Fuente: Cisco.

La ciberseguridad es la práctica de proteger los sistemas críticos y la información confidencial de los ataques digitales. También conocidas como seguridad de la tecnología de la información (TI), las medidas de ciberseguridad están diseñadas para combatir las amenazas contra los sistemas y aplicaciones en red , ya sea que esas amenazas se originen dentro o fuera de una organización. Las organizaciones con una estrategia integral de ciberseguridad, gobernada por las mejores prácticas y automatizada mediante análisis avanzados, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, pueden combatir las ciberamenazas de manera más efectiva y reducir el ciclo de vida y el impacto de las infracciones cuando ocurren. Fuente: IBM.

La seguridad cibernética es la aplicación de tecnologías, procesos y controles para proteger sistemas, redes, programas, dispositivos y datos de ataques cibernéticos. Su objetivo es reducir el riesgo de ataques cibernéticos y proteger contra la explotación no autorizada de sistemas, redes y tecnologías. La seguridad cibernética se centra en proteger los sistemas informáticos del acceso no autorizado o de que se dañen o se vuelvan inaccesibles. Fuente: IT Governance.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...