
Un portal para pacientes es un punto de acceso basado en la Web que permite a los médicos y pacientes, el comunicarse y compartir información de salud a distancia, que complementa la gestión continua de atención del paciente. Mientras que los portales no pueden sustituir una visita en la oficina, tienen muchas ventajas: son «diseñados para fomentar la participación del paciente en su cuidado», como portales animan a ver resultados de pruebas y documentación de salud y pueden facilitar un diálogo entre médico y paciente durante su tratamiento. Además, los portales pueden reducir trámites costosos fungiendo como centros de facturación y pago en línea. Según un nuevo informe realizado por KLAS, más de la mitad de los proveedores de Salud en los Estados Unidos ahora están utilizando la tecnología de portal de pacientes. Después de entrevistar a los proveedores de los sistemas de salud, hospitales y clínicas, los autores de «Portales del Paciente: el camino de la menor resistencia» encontraron que el 57 por ciento de los proveedores están utilizando actualmente una solución de portal de pacientes. Conclusiones del informe también muestran que la mayoría de los proveedores están optando por los proveedores de registros médicos electrónicos para sus soluciones de portal. Sistemas de Cerner, Epic, Intuit Salud, Jardogs, MEDSEEK, Next Gen y Relay Health están entre los más frecuentemente seleccionados. Sin embargo, el informe muestra, que la solución de portal MyChart de Epic, lidera el grupo como el portal más utilizado entre los proveedores. Fuente: Healthcareitnews.