
La TeleEnfermeria se define como «el uso de tecnologías de telesalud/telemedicina para proporcionar cuidados y prácticas de enfermería». TeleEnfermería, enfermería en telesalud y telepráctica de enfermería son intercambiables. La TeleEnfermeria no es un área de especialidad en enfermería. Las enfermeras generales emplean las telecomunicaciones y las tecnologías de la salud, como por ejemplo audio, vídeos o datos, integrados en su práctica diaria. Gracias a una combinación de conocimientos y competencias se proporciona una atención de enfermería a distancia de calidad para los pacientes, de forma remota. Beneficios de la TeleEnfermeria:
1.- Reducción en admisiones y visitas a salas de emergencias en los Hospitales.
2.- Vigilancia oportuna de enfermedades crónicas.
3.- Optimización del recurso humano de enfermería.
4.- Reducción de costos administrativos y de salud.
5.- Acceso a cuidados y atenciones especializadas.
La TeleEnfermeria se emplea cuando hay una necesidad de proporcionar atención de enfermería a distancia, así mismo, cuando se desea mejorar la eficiencia y el acceso a la asistencia sanitaria. Una enfermera puede enlazar de forma remota a un paciente con un médico, evaluación para consultas de emergencia y normales, así como asistencia en los casos de abuso forense. Los TeleEnfermeros ofrecen cuidados de enfermería de forma remota, ademas son creadores, educadores, diseñadores, desarrolladores, implementadores e investigadores de los servicios de telesalud y salud en línea. Fuente: Americantelemed.