
La TeleCardiología es la aplicación de la Telemedicina a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Permite interactuar al personal sanitario de primer nivel en tiempo real o diferido y de forma ambulatoria con médicos especialistas cardiólogos para evitar traslados y resolver urgencias. En la actualidad la TeleCardiología utiliza estaciones de trabajo que transmiten entre unidades remotas electrocardiogramas de 12 derivaciones ya sea por red o por vía telefónica. Las actuales estaciones de trabajo pueden grabar y enviar electro cardiogramas, ecocardiogramas, ruidos cardiacos, sonidos, mensajes hablados e imágenes. El servicio de TeleCardiología busca brindar una consulta médica de especialidad e interpretación de estudios de electrocardiografía de calidad, así como mejorar el acceso a electrocardiogramas de rutina en localidades remotas con un costo reducido y proveer educación médica continua a los profesionales de la salud.Hoy en día, los avances en la tecnología han permitido el desarrollo de dispositivos que permiten monitorear a pacientes en la comodidad de su hogar o en cualquier lugar a través de un dispositivo móvil, mediante señales auditivas o conexión bluetooth. Entre ellos tenemos:
- Electrocardiógrafo digital: Aparato electrónico que capta y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales. El registro de dicha actividad es el electrocardiograma (ECG). Existen diferentes tipos y funciones, con conexión bluetooth, WiFi, portable, uso personal, entre otros.
- Estetoscopio digital: Aparato acústico usado en medicina, fisioterapia, enfermería, kinesiología, fonoaudiología y veterinaria, para la auscultación o para oír los sonidos internos del cuerpo. Generalmente se usa en la auscultación de los ruidos cardíacos o los ruidos respiratorios. El examen por medio del estetoscopio se llama auscultación. Para TeleSalud es indispensable que soporte protocolos de comunicación con equipos de cómputo o de comunicación.
- Ultrasonido cardíaco: Es una tecnología sanitaria que usa técnicas estándares de ultrasonido (ecografía) para producir imágenes en rebanadas de dos dimensiones del corazón. Además, los últimos sistemas de ultrasonido ahora emplean imágenes en tiempo real en 3D. Actualmente, el modo más utilizado es el 2D que nos permite obtener imágenes en tiempo real y en dos dimensiones (cortes planos del corazón, en distintos ejes).