Desde 2015, la ONU presento los #ODS objetivos de desarrollo sostenible centrados principalmente en aliviar la pobreza, evitar el hambre, reducir las desigualdades para mejorar las condiciones de vida de todos los países. Son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Es una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. Fuente: ONU.
¿Qué es la desigualdad en salud?
La desigualdad es la condición o circunstancia de no tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma que otro, o de diferenciarse de él en uno o más aspectos. La desigualdad en salud se refiere a cualquier aspecto cuantificable de la salud que varía entre individuos o según agrupamientos socialmente relevantes.