Cómo añadir la información médica en tu móvil para casos de emergencia

Fecha:

Comparte esta nota:

Por Manuel Ramírez.- Un teléfono Android permite añadir el tipo de sangre, los contactos de emergencia o los tipos de alergia entre otros datos para tener a mano esa información en momentos de urgencia.

Si los Google Pixel son capaces de detectar una accidente para realizar una llamada de emergencia al momento, en los móviles Android con la última versión se puede añadir información médica vital para que los servicios de urgencia puedan tenerla a mano en un caso emergencia. Pero nuestro móvil Android necesita que nosotros mismos incluyamos esta información. Y es aquí donde os vamos a enseñar cómo introducirla y que necesitáis, ya que estamos ante una de las mejores novedades de la versión 12 de Android.

Cómo añadir la información médica para casos de emergencia

Primero, vamos a mostraros los pasos a seguir para introducir cada dato a través de una interfaz que llegará pronto a muchos teléfonos Android según se actualicen a Android 12; tenemos el caso de los de Samsung, los mismos de Xiaomi o de una marca como Realme en alza.

  • Nos vamos a los Ajustes > Seguridad y emergencias
  • Aquí nos vamos a Información médica
  • La próxima pantalla será una automática que nos recomienda añadir contactos de emergencia, para que puedan ser llamados por otras personas y así llamarlos sin tener que desbloquear el dispositivo
  • Podemos añadir uno o simplemente pasar a la siguiente pantalla al dar sobre Saltar
  • Ahora estamos ante la lista completa de información médica
  • Aquí veremos nuestro nombre, podemos introducir el grupo sanguíneo y las alergias que tenemos
  • Al igual que podemos añadir la medicación, dirección, notas médicas o si somos donante de órganos
  • De esta lista veremos que solamente el grupo sanguíneo y donante de órganos nos ofrece una lista para elegir entre distintas opciones
  • Pulsamos sobre Hecho

Ahora bien, toda esta información queda almacenada localmente en el teléfono, así que no hay porque preocuparse por si llega a terceros. Pero lo importante viene ahora, ya que tenemos toda la información ya introducida, pero se ha de mostrar en ese momento de emergencia en el que vamos a ser asistidos.

  • Después de dar a Hecho, nos fijamos que hay una ventana que nos permite cambiar el ajuste para situaciones de emergencia.
  • Pulsamos en cambiar este ajuste.
  • Veremos que está activa por defecto en nuestro caso. De esta manera, vamos a permitir que se pueda acceder a esta información si los servicios de urgencia la necesitan.

Añade contactos de emergencia

Como hemos mencionado anteriormente y repetimos, esta lista que vamos a configurar van a ser contactos a los que se puede llamar sin tener que desbloquear el móvil.

  • Volviendo al menú principal de Seguridad y emergencias
  • Elegimos Contactos de emergencia
  • Pulsamos en Añadir contacto
  • Aparece nuestra agenda de contactos y añadimos los cercanos o familiares
  • Se le enviará un mensaje para cada contacto para avisarle de que se ha convertido en un contacto de emergencia
  • Confirmamos y listos.

El modo Emergencia SOS

Este modo es importante conocer su funcionamiento, ya que al pulsar cinco veces o más el botón de encendido, se iniciarán una serie de acciones en nuestro teléfono. Lógicamente este modo de emergencia SOS es para casos en el que sintamos que nuestra vida está en peligro y queramos avisar a la policía de inmediato.

Para más información consulte: El Español.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...