Clínicas rurales adoptan Telemedicina
Quince años de granjero habían dado a Tom Soukup experiencias con su mortalidad, sin embargo, cuando una vaca lo estrello contra la pared, la muerte se sentía más cerca que nunca. Derrumbado en el suelo fangoso, Tom comenzó a orar, cada respiración era como una puñalada en el pecho. Aunque la clínica más cercana estaba a sólo 10 minutos en coche desde South Dakota rancho de Soukup, el médico de guardia no tenía mucha experiencia en el tratamiento de dichas lesiones. Rara vez había insertado tubos en el pecho y requería orientación de otro médico para no tener que consultar un libro de referencia médica. Así que la clínica en la pequeña Wagner estableció contacto por vídeoconferencia con los médicos de Sioux Falls, quienes le guiaron a través de los pasos para detener la hemorragia y drenar la sangre que se acumulaba dentro del pecho del hombre de 72 años de edad en marzo de 2010. La Telemedicina es un sistema que está ganando un uso más amplio en la zona rural de los Estados Unidos, donde a menudo hay pocos médicos para la atención primaria y menos aún salas de emergencia. Aunque la telemedicina ha existido durante al menos dos décadas, la práctica se está convirtiendo en una característica estándar en muchas comunidades pequeñas, lo anterior, pese a que otros servicios públicos, como la policía y protección contra incendios la rechacen. Soukup observaba el monitor en la pared a medida que «el doctor en Sioux Falls le estaba dando indicaciones al doctor local en cómo realizar este procedimiento». Un número creciente de profesionales de la salud de Dakota del Sur están siendo acompañados por un centro de medicina de emergencia de 24 horas con sede en Sioux Falls que se alimenta por la vía de audio y vídeo. El proveedor, Avera Health, cuenta con una red de telemedicina que incluye 86 hospitales en siete estados en el oeste y el medio oeste. Se espera tener contratos con 100 instalaciones a finales de año. La rápida expansión de la telemedicina ha llevado a las instalaciones a vincularse con los proveedores más allá de su región que los rodea. Desde que los primeros hospitales comenzaron a conectarse en 2008, el sistema de Avera ha realizado más de 9500 sesiones de vídeo, unas 4000 en los últimos 12 meses. No todos los hospitales conectados a la red son parte de Avera Health, y deben pagar por el equipo, y una tasa anual por el servicio. Dakota del Norte tiene 29 instalaciones conectadas a la red, el número más grande de cualquier estado. Dakota del Sur tiene 23 conexiones, y Minnesota tiene 18. Wagner, una ciudad de un semáforo con un puñado de estaciones de servicio, una farmacia y un directorio telefonico pequeño, se encuentra a 110 kilómetros de Sioux Falls, lugar donde se encuentra el centro de traumas mas cercano. Para Bryan Slaba, director general del hospital Wagner, el servicio de telemedicina de Avera ha ayudado a reclutar y retener a los residentes de medicina y médicos. Fuente: Toptechnews.