
Si bien los esfuerzos de salud móviles están ayudando a impulsar la calidad de la atención en los países rurales y subdesarrollados de todo el mundo, las áreas de difícil acceso representan un reto para la distribución de medicamentos. Con ese fin, la Organización Mundial de la Salud y el gobierno de Bhután, un pequeño país del Sur de Asia en el Himalaya, se han aliado con una empresa de tecnología de California para examinar un nuevo método para mejorar los esfuerzos de atención al paciente: Drones (Cuadricopteros). Teniendo en cuenta las dificultades del terreno del país, los Drones (Cuadricopteros) son vistos como una opción viable para la entrega de medicamentos en los hospitales, así mismo podrían llevar al siguiente nivel al programa de TeleMedicina en Bhután. La tecnología, según un artículo publicado en Quartz, conectará tres clínicas rurales con el Hospital de Referencia Nacional Dorji Wangchuck Jigme en la capital de Bhután de Thimphu. Cada uno de los cuatro aviones no tripulados tendrá la tarea de llevar a cerca de 2 kilogramos de suministros, tales como medicamentos, vacunas y muestras de sangre, de ida y vuelta entre distancias de 10 km. Estos vehículos no requieren de piloto, vuelan usando puntos GPS de una estación de aterrizaje a la siguiente. Una vez que llegan a una estación de aterrizaje, intercambian la batería y la carga de forma automática para el siguiente viaje. De acuerdo con el artículo, el país cuenta en general con 31 hospitales, 178 unidades de salud «básica» y 654 clínicas de extensión. Fuente: Kuenselonline.
Platica del proyecto en TED