Infraestructura Tecnológica para Salud

Fecha:

Comparte esta nota:

Infraestructura Salud
Infraestructura Salud

La Infraestructura Tecnológica para Salud se refiere a las redes de computadoras y sistemas tecnológicos interconectados de un hospital. En gran medida la infraestructura tecnológica es cerrada, es decir, sólo se puede acceder a los recursos informáticos con equipos dentro del hospital y no está conectado a la Internet u otras redes en general. Esta permite a los médicos y pacientes mantenerse en contacto, así como el interconectarse a los hospitales para intercambiar información sanitaria. La privacidad y seguridad son grandes preocupaciones para los responsables de la infraestructura de red de un hospital. Los principales problemas del área radican en implementar sistemas y metodologías de seguridad para prevenir violaciones de seguridad y fuga de datos, así como mantener la información de salud de los pacientes vigilados y supervisar la transmisión segura de registros médicos electrónicos. Por otro lado, la automatización e interoperabilidad que brinda la Infraestructura Tecnológica para Salud reduce costos, mejora la eficiencia y reduce los errores, mientras que también proporciona una mejor atención a los usuarios médicos y pacientes. El Expediente Clínico Electrónico es el componente central de la Infraestructura Tecnológica para Salud, un ECE es el medio electrónico en el cual el personal de salud, deberá registrar, anotar y certificar su intervención, relacionada con el paciente con arreglo a las disposiciones sanitarias. Permite la gestión de un único registro de salud longitudinal de cada paciente en un formato digital. Dentro de la Infraestructura Tecnológica para Salud también podemos encontrar otros elementos como sistemas Administrativos (ERP, CMS), sistemas de Seguridad (Antivirus, dominios), servicios de telecomunicaciones (VoIP, internet), entre otros. Fuente: Techtarget.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...