Pacientes más honestos con «Humanos-virtuales»

Fecha:

Comparte esta nota:

(Fuente: PSMag)
Medico Virtual (Fuente: PSMag)

Un reciente estudio publicado en la revista «Computers in Human Behavior» ha demostrado que los pacientes se sienten mas cómodos discutiendo temas privados con entidades creadas por computadora denominados Humanos Virtuales, esta comodidad ha resultado en mas apertura y sinceridad por parte de los pacientes. «El poder de los Humanos-Virtuales como entrevistadores, para obtener respuestas más honestas, viene de la sensación de que nadie está observando o juzgando», señalan los investigadores dirigidos por Gale Lucas de la Universidad del Instituto del Sur de California para Tecnologías Creativas. Las personas tienen una fuerte tendencia a querer quedar bien delante de los demás, incluidos los médicos, esta problemática tendencia puede ser contrarrestada con el uso de esta herramienta de alta tecnología. El estudio determino que la clave en la sinceridad de los pacientes fue la percepción de anonimato. Esta conclusión fue confirmada de varias maneras, incluyendo por señalar las palabras de clausura de muchos participantes. «Esto es mucho mejor que hablar con una persona», comentó uno. «Realmente no me siento cómodo hablando de cosas personales a otras personas», comentó otra persona. La deshonestidad o parcialidad de las respuestas del paciente pueden ser una barrera en su atención medica. El año pasado, un artículo del Wall Street Journal informó que el 28 por ciento de los pacientes admitieron ser deshonestos con sus médicos. Cuando los pacientes son mentirosos, los médicos pueden no tener toda la información que necesitan para realizar un diagnóstico adecuado. Aunque gracias a este estudio, es posible que sea necesario menos contacto humano y mas sensación de privacidad. Fuente: Psmag.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...