Piel electrónica para detectar Cáncer de Mama

Fecha:

Comparte esta nota:

Piel Electronica (Fuente: acs)
(Fuente: acs)

Para la detección del cáncer, los exámenes de mama manuales parecen de baja tecnología en comparación con otros métodos como la resonancia magnética. Es por ello que científicos de la Universidad de Nebraska-Lincoln han desarrollado una «piel electrónica» que «siente» y toma imágenes de masas tan pequeñas como de 5 mm y tan profundas como a 20 mm que con los dedos pudieran pasar desapercibidos. Conocer el tamaño y forma de un bulto podría permitir la detección temprana del cáncer de mama, lo que podría salvar muchas vidas. El dispositivo en cuestión ha sido probado en un modelo de pecho de silicona, según la revista ACS Applied Materials & Interfaces. Los investigadores Ravi Saraf F. y Van Chieu Nguyen señalan que el diagnóstico precoz del cáncer de mama, el tipo más común de cáncer entre las mujeres, puede ayudar a salvar vidas. Pero las pequeñas masas de células de cáncer no siempre son fáciles de detectar. Los métodos de prueba actuales, incluyendo la resonancia magnética y la ecografía, son sensibles, pero caros. La mamografía es imperfecta, sobre todo cuando se trata de realizar pruebas en las jóvenes o las mujeres con tejido mamario denso. Exámenes clínicos de mama realizadas por profesionales de la medicina como una etapa de tamizado inicial son baratos, pero por lo general no detectan bultos sino hasta que tienen 21 mm de longitud, que es cerca de cuatro quintas partes de una pulgada. La detección de bultos y la determinación de su forma cuando son menos de la mitad de ese tamaño mejora la tasa de supervivencia de un paciente en más de un 94 por ciento. Algunos dispositivos ya imitan un examen manual, pero su calidad de imagen es pobre, y no pueden determinar la forma de un bulto, que ayuda a los médicos a determinar si un tumor es canceroso. Con el fin de ayudar en la detección temprana, desarrollaron una especie de piel electrónica de nanopartículas y polímeros que pueden detectar, «sentir» y tomar imágenes de objetos pequeños. Para probar cómo podría funcionar en un paciente humano, incrustaron objetos similares a pequeños bultos en una pieza de silicona imitando un pecho y presionando el dispositivo contra de este modelo con la misma presión que un clínico utilizaría en un examen manual. Fueron capaces de tomar imágenes de los bultos, que eran tan pequeños como 5 mm a una profundidad de 20 mm. Saraf comenta que el dispositivo también podría ser utilizado para detectar signos precoces de melanoma y otros cánceres. Fuente: ACS.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...