Premio Diabetes y Cardio a la medida de México en la categoría de Tecnología en Innovación

Fecha:

Comparte esta nota:

Iniciativa a favor de la concientización y mejora de vida de las personas que viven con diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Sanofi México realizó el lanzamiento de la 1ª Edición del Premio Sanofi Diabetes & Cardio – A la Medida de México con el propósito de reconocer, estimular y valorar la labor destacada de público en general, clínicas, instituciones, médicos, educadoras/nutriólogas, líderes de comunidad y/o toda persona que, con su compromiso, genialidad y dedicación hayan contribuido a integrar soluciones que incentiven la concientización, prevención y el diagnóstico, facilitar el acceso a medicamentos y acercar el uso de la tecnología para motivar al cuidado integral de las personas que viven con alguna enfermedad crónica no transmisible como diabetes, hipertensión y/o alguna enfermedad cardiovascular.

Premio Diabetes & Cardio – A la Medida de México otorga reconocimiento en las siguientes 4 categorías:

MEJORES PRÁCTICAS
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN
EDUCACIÓN, ASESORÍA Y GUÍA PARA LOS PACIENTES

En el que hoy nos compete y en el cual nos unimos a las felicitaciones y a la celebración de la Dra. Alejandra Almeida y el Mtro. Jaime Ponce por haber obtenido el 1er lugar en el Premio Diabetes y Cardio a la Medida de México en la categoría de Tecnología en Innovación con el proyecto Transformando la Diabetes con Tecnología Móvil.

Los premios a los ganadores en cada una de las 4 Categorías de Premio Diabetes & Cardio – A la Medida de México, consisten en:

  1. Reconocimiento público, a través de una ceremonia en Milenio Foros (espacio de comunicación difundido en todas las plataformas de Grupo Milenio), misma a ser realizada en marzo 2022.
  2. Inscripción a un curso o diplomado en formato online en una institución educativa nacional o internacional, mismo a ser elegido por el ganador del listado con 29 diferentes opciones académicas (adjunto en el siguiente pdf).
  3. Estatuilla conmemorativa.

El Comité Evaluador está conformado por los actores más relevantes y reconocidos en temas de salud de nuestro país, siendo expertos y toda una autoridad en Enfermedades Crónicas no-Transmisibles. El Comité será responsable de:
• Evaluar las postulaciones presentadas
• Calificar, de acuerdo con el método de evaluación de cada categoría
• Nombrar a los ganadores para cada categoría
Los representantes de cada Entidad integrante del Comité Evaluador serán designados por cada una de las organizaciones, y emitirán su voto según los criterios de evaluación. Fuente: Premio Diabetes & Cardio.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...