Primera reunión del Consejo Promotor de Nuevas Tecnologías

Fecha:

Comparte esta nota:

El pasado 17 de marzo, en las instalaciones de FUNSALUD, se llevó a cabo la Primera Reunión del Consejo Promotor de Nuevas Tecnologías. La reunión en formato híbrido, estuvo encabezada por el Presidente de dicho Consejo, el Lic. Héctor Valle Mesto. La asamblea se conformó con los siguientes consejeros: Ing. Luis Calderón Miranda (Biogen LATAM), Dra. Guadalupe Guerrero Avendaño (Hospital General de México), CP. Connie Losada (Pfizer México), Ing. Adrián Pacheco López (CENETEC), Lic. José Carlos Pérez y Pérez (Grupo Proa), Mtro. Víctor Ramírez González (Grupo Ángeles), Dr. Roberto Tapia Conyer (Fundación Carlos Slim) y Lic. Julio Uribe Barroso (Reliable México).

El Lic. Héctor Valle, dio la bienvenida a los consejeros y enfatizó la representatividad de todos los actores del sector salud. Además, afirmó que el Consejo Promotor de nuevas tecnologías busca fortalecer la prestación de servicios de salud en México a través de la incorporación de nuevas tecnologías que permitan mejorar la oferta de servicios de salud existente y así, coadyuvar a cerrar la brecha de acceso a la salud.

Por su parte, el Dr. Santiago March, Coordinador del Consejo, presentó la agenda 2022 al grupo de trabajo, destacando el estudio del médico digital mexicano, el proyecto de telemedicina para pacientes con COVID-19 prolongado y las actividades en torno a temas regulatorios del ecosistema de salud digital, genética, biobancos, medicina regenerativa, data driven y bases de datos genómicos, entre otros. Fuente: FUNSALUD.

Artículos relacionados

Conclusiones COP 27

La Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7...

Adopción de tecnologías en el Sector Salud: Entrevista a Mgst. Germán Di Domenico, parte I

Entrevistador: Lic. José Antonio Paredes C. (JAPC). Entrevistado: Germán Di Domenico, Subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo...

Datos de más de 200 mil pacientes, afectado por hackeo

Adán Ang.- Su información también se había publicado en la dark web. Alrededor de 223 mil pacientes y personal...

Telemedicina reduce las barreras para la atención de subespecialidades pediátricas

West Virginia puede ser un estado pequeño, pero algunas familias tienen que viajar hasta cuatro horas para acceder...