MIT News.- Investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts, por sus siglas en inglés) desarrollaron un robot origami impreso en material metálico que se pliega para cambiar de forma, simulando la técnica de arte de la cual toma su nombre, permitiéndose con ello avanzar, subir inclinaciones, nadar y hasta cargar dos veces su peso, todo esto, midiendo menos de un centímetro de largo y pesando un tercio de gramo.
Sus movimientos son controlados por campos magnéticos externos y su único componente es un magneto fijado en su parte superior, el cual permite que su comportamiento sea programado. Para verlo en acción, les comparto el vídeo a continuación.
Su diseño fue motivado con la esperanza de que algún día pueda ser incrustado en el cuerpo humano con fines médicos, para llegar a su destino de intervención, desplegarse para convertirse en herramienta durante una cirugía y una vez concluida su tarea, desintegrarse. Es por ello que los materiales de los prototipos creados son solubles en líquidos, como ejemplo, un prototipo se disuelve en acetona casi por completo y otro tiene componentes solubles en agua. De acuerdo a sus creadores, el potencial del diseño del robot origami se basa en ser más barato, fácil y rápido de fabricar que los robots tradicionales. Fuente: MIT News.